Autobombo en el blog y las Redes Sociales
12:49 AM¡Hola, hola! Hace ya mucho, pero mucho tiempo os hable en Ser Blogger y no morir en el intento de estrategias, de las redes que utilizaba más.....A veces me gusta dar un alto en el camino y compartir cómo hago yo las cosas en el blog. ¡Así aprendemos tod@s un poquito más!
![]() |
En este post os voy a hablar de las Visitas normales, de nuestras protagonistas (como las he bautizado yo) las que nos dan autobombo y como "la administración" juega un papel importantísimo con ellas.
Las visitas normales serían las que nos llegan cuando publicamos cualquier entrada de blog y la posicionamos en nuestras redes sociales con una foto bonita y su respectivo enlace: facebook (perfil, fanpage y grupos), google +, instagram, linkedIn, twitter.....Creo que tod@s seguís esa metódica y si no hay que ponerse a ello, ya que es primordial para que nos conozcan, vean lo que escribimos y a su vez, potenciar nuestra marca personal.
Ahora os hablaré de las que nos dan autombombo. Me gusta actualizar con mi comunicación diaria, pero a veces miro al pasado y rescato una entrada que publiqué hacia días o incluso años y la vuelvo a poner en mis redes sociales con una foto de archivo o de las que veo por la red, así siempre tengo temas propios que poner en ellas y por otro lado tengo visitas "extras" en mi blog. Esto es para mi lo que significa autombombo... ¿No está genial?
Mi estrategia en cada red social la confecciono de una forma y me funciona bastante bien y aunque en facebook e instagram intento poner la comunicación lo más actualizada posible, es en twitter donde publico más entradas antiguas.
Seguidamente la administración, como os decía al principio, también es crucial ya que:
1. Primero planifico y apunto las entradas que estratégicamente voy programando en cada red social dentro de una base de datos. Es una forma de saber lo que he puesto en todo el mes y no repetir contenido.
2. Seguidamente voy creando un informe diario con toda la información que me dan las redes sociales y así puedo ver qué tema es el más visto / gustado.... Para mi es fascinante como una misma publicación puesta en horarios distintos nos da diferentes resultados.
Que paséis un buen fin de semana ;)
Julya Pepry
FACEBOOK ★ TWITTER ★ INSTAGRAM ★ GOOGLE+
58 comments
Yo nunca he hecho autobombo de hecho no sabia ni lo que significaba pero a partir de ahora voy a intentar hacerlo, aunque no tengo mucho tiempo libre...
ReplyDeletePost muy interesante 😊
Saludos!
Me alegro mucho. Siempre lo puedes planificar con antelación y si no tienes mucho tiempo programarlo. Aún así también soy de las que a mayores, me gusta interactuar para enriquecer mi comunidad. Besitos.
DeleteA mi también me gusta rescatar publicaciones antiguas, cuando las edito y las mejoro las publico por face, aunque no suelen tener tanta repercusión como los nuevos post, ya que me afano en darlos a conocer de forma más concienzuda.
ReplyDeleteBss.
Me alegro saber ese dato Paula. Yo en parte también pero me he llevado algunas sorpresas con algunos, y eso es que gustan mucho pase el tiempo que pase jejej. Un besito.
DeleteLo cierto es que no soy de autobombo...si bien en un comentario me parece que a alguien le interesaría una entrada antigua y le remito a ella, no suelo practicar la técnica. ¡Un saludo!
ReplyDeletePues te la aconsejo, a mi me da buenos resultados y al fin y al cabo aunque tengamos pocas visitas en él, son siempre bienvenidas. Otro para tí guapísima.
DeleteGracias por las recomendaciones ,yo soy muy novata solo llevo unos meses y ya puedo ver lo difícil que es y lo constante que hay que ser para que la gente te lea,ahora que decidí abrir el blog me doy cuenta del trabajo que lleva ,pero merece la pena. Bss y gracias!!
ReplyDeleteEspero que te sirvan Lady Morgana. Tienes razón, cada vez es más difícil por eso tener una buena dosis de constancia, administración y estrategia es muy importante para llevar nuestro objetivo blogueril a cabo. Un besito.
DeleteNunca hago lo de republicar una entrada en redes sociales pero he visto que funciona bastante bien así que no dudaré en hacerlo cuando lo crea oportuno :)
ReplyDeleteUn beso!
¡Que bien me parece! Desde ahora te lo aconsejo fielmente, sabiendo jugar con otras publicaciones para no ser repetitiva, etc... Un besito.
DeleteYo sí que hago autobombo y cuando lo hago se nota en las visitas ;) besos y saludos
ReplyDeleteMe alegro Rocío y gracias por darme ese dato. Un besito.
DeleteMe ha parecido genial!!besos
ReplyDeleteLlevo poquito en este mundo del blog pero mil gracias por tus consejos , seguro que me son de gran ayuda . Un besazoooo guapa
ReplyDeleteMuchas gracias Carmen. Ya verás como con constancia y administración haces todo mucho mejor. Ya me contarás cielo. Besitos.
DeleteRescatar publicaciones pasadas por el tipo de blog que tengo claro que lo hago. Gracias por los términos siempre se aprende algo nuevo. Saludos
ReplyDeleteMe alegro saberlo y también que le des la importancia que se merece, ya que gracias a eso nuestro blog lo agradece y mucho Josue. Un saludo ;)
DeleteQué organizada! Me voy a aplicar el cuento, seguro que mejoran los resultados!
ReplyDeleteSi, jejejej. A veces por falta de tiempo no puedo serlo tanto, pero procuro tener todo bien atado, así es imposible que se me escape nada jejeje. Ya me contarás Dulce Tentación. Besitos.
DeleteSiii,, alguna vez lo he hecho. Me parece muy interesante tu post, gracias por compartir como llevas el blog con nosotros. Miles de besos preciosa.
ReplyDeleteHola guapa...
ReplyDeleteHas hecho un interesante post... La verdad es que la ventaja de tener un blog con varios años en línea es que tienes material duficiente para hacer el "autobombo" que dices tú y está bien porque es trabajo duro que hiciste en su momento y al que le puedes seguir sacando partido.
Hay que publicar en todas las redes a diversas horas pues siempre hay alguien a quien le puede interesar tu contenido. ¡Me ha gustado mucho el post! Un beso.
Exacto Gladys. Un día lo pensé y dije, le puedo sacar más partido, y hasta hoy no me arrepiento. Muchas gracias cielo :D
DeleteHola guapa
ReplyDeleteWow es un trabajazo todo lo que haces!!
Yo antes tenía más tiempo o me organizaba mejor o no se yo pero ahora no doy a basto, creo que llevo demasiadas cosas y por ejemplo a analizar resultados no me da tiempo
Un besazo
A mi me pasa lo mismo y más con estas semanas que llevo, uff. Pero lo hago en un momento cuando tengo ese ratillo libre el fin de semana. Muchas gracias cielo. Besitos.
DeleteEs una labor apasionante, normalmente soy de las que planifico toda las publicaciones, y trato de fomentarlas en otras fechas, no hay nada como recordar a nuestros lectores las entradas pasadas ^.^ Pero también soy consciente de que tengo mucho que aprender.
ReplyDeletePara mí también lo es.. ver cuando coloco las publicaciones, los resultados que me dan... administrativamente es lo más jejej. A mi también me queda mucho, lo importante es que hoy en día aprendes muchas cosas porque la red es una de las mejores bibliotecas jejej. Besitos.
DeleteMadre mia, yo pensaba que lo tenía organizado, pero tú... una table de access y todo. A tanto no llego yo, yo de vez en cuando también repito alguna publicación para darle como tú dices autobombo, lo publico en diferentes redes sociales distintos días. un saludo
ReplyDeletePues yo también lo veo importante, más que nada porque consigues datos muy valiosos que así a grosomodo no consigues ver. Besitos Silvia.
DeleteMuy buen post. Creo que los post también los podemos reciclar o mejorar para luego volver a publicarlos en las redes.
ReplyDeletesaludos!
Madre mia como lo tienes todo de organizado. Yo es que no tengo mucho tiempo con la uni y el curro y todo. Muy buen post. un beso
ReplyDeletePues sí que hago autobombo de vez en cuando, pero admito que tendría mejores resultados si lo hiciera más a menudo, pero no tengo tiempo con la universidad y algunos proyectos literarios y de interpretación que tengo entre manos... Pero me alegra que a ti sí te funcionen :)
ReplyDeleteUn abrazo :3
A mi a veces me pasa lo mismo, me falta tiempo para hacerlo pero procuro en la medida de lo posible hacerlo semanalmente ya que las visitas se notan. Otro para tí ;)
DeleteHola guapi!!! Me gusta mucho como has auto bautizado tu estrategia , esta genial!! No hay como rescatar entradas antiguas atemporales para resurgirlas un poco y que no queden en el olvido , la informacion atemporal no caduca , estoy contigo , gracias por compartirlo , un saludo
ReplyDeleteMe alegro de que te guste y que pienses así. Es fundamental para tener un buen blog y una buena estrategia. Besitos.
DeleteTomo nota Julya,llevo poco con mi Blog y me vienen muy bien los consejos.
ReplyDeleteLo de rescatar post antiguos es una buena idea,me lo apunto también para cuando tenga algunos más,jaja
Besos! :)
Estoy aprendiendo muchísimo!
ReplyDeleteYo trabajo igual que tú, es importatísimo que sepamos manejar en todos los aspectos las redes sociales y sobre todo nuestro blog. Tenemos que tener conocimientos básicos y aprender a utilizar bien esas herramientas. Me gusta tu post, muy bueno y recomendable ;)
ReplyDeleteMe alegro un montón que coincidamos en la forma de trabajar Isa y de que te haya gustado. Haré más sobre estos temas :D Besitos.
DeleteMadre!!! Yo no hago nada de eso. Solo publico en facebook, Generalmente los post de mis publicaciones y alguna que otra cosilla pero tengo que ponerme a compartir cosas tambien desde mi cuenta personal para llegar a mas gente. De lo de la base de datos, programar publicaciones etc NI IDEA !!! Te emplazo a que nos los expliques mas a fondo en un post, jejeje
ReplyDeleteTomo nota Ainoamg para ir desarrollando entradas de blog como ésta, ya que estoy viendo que gustan mucho y lo más importante, ayudan. Besitos.
Delete¡Buenas tardes!Lo bueno que es planificar y tener todo en orden, un post de 10. Gracias por tus consejos. Un beso
ReplyDeleteMuy interesante guapa!!! Unas ideas geniales que seguro pondré en marcha, me ha gustado lo de autobombo jejeeje un bsazo
ReplyDeleteBajoelsombrerodesusan
Yo lo he hecho en alguna ocasión, pero teniendo en cuenta que solo llevo 4 meses con el blog tampoco tengo mucho donde elegir. Pero lo tendré en cuenta para no despistarme. Gracias
ReplyDeletePues el autobombo forma parte de la vida del blog, no te vas a currar una entrada y esperar a que los lectores lleguen solos por selección natural, internet es muy grande y gente puede no encontrarte hay que ayudar, así que sí, lo hago, lo intento y a ver si encuentro más ideas jejej
ReplyDeleteExacto, es muy importante tener varias técnicas para potenciar al máximo nuestro blog y cuantas más herramientas tengamos mejor. Un beso Moni.
DeleteJajaja hago aUtobombo pero n tan bien cm tu!!! Deberi planificarme mejor, cn mas cabeza para ir experimentabdo horad y cntenido cm tu dices... xo q dificil! Aun asi... gracias!
ReplyDeleteYo intento hacer autobombo, pero no lo planifico ni controlo tan bien cómo lo haces tu, ¡Eres una máquina! La verdad es que hay horarios en los que se puede llegar a más personas, por lo que está muy bien controlar el impacto que un tweet tiene en diferentes horas del día, ¡Lo probaré! Besos
ReplyDeletePara mí desde que lo probé ya no puedo planificar mi día a día sin hacerlo y lo veo primordial para tod@s nosotr@s. ¡Muchas gracias! jejejej. Un besito.
DeleteLa verdad que últimamente me viene justo para entrar en las rrss, ya ni te cuento para planificar mis estrategias así que voy al día como puedo.. eso sí tu organización es chapeau, tomo nota! Muakss
ReplyDeleteTengo siempre fotos nuevas que subir, pero a veces también rescato otras diferentes! Yo también organizo las fotos a subir y los horarios...y como tú dices, cómo cambia el panorama según las horas del día! Un beso!
ReplyDeleteLa verdad es que no había escuchado hablar nunca del autobombo pero tomo buena nota de la información!!! me ha parecido muy interesante tu post
ReplyDeleteYo llevo poco tiempo así que todavía he vuelto a dar publicidad a entradas antiguas. Pero quizá lo haga con las más exitosas. Como las magdalenas de chocolate chip. Gracias :-)
ReplyDeletePues la verdad es que, aunque ya llevo unos meses con el blog, todavía no me acabo de hacer con el SEO y la promoción, pero bueno, supongo que será cuestión de tiempo y de tomar nota de consejos como éste. ¡Gracias!
ReplyDeleteQue va!!! Yo cuando publico pongo la entrada en las redes sociales y listo. La verdad es que no tengo el tiempo ni la meticulosidad para ello, admiro como te lo curtas y seguro que te da estupendos resultados, un saludo
ReplyDeleteWalkingtopennylane
¡Muy interesante! La verdad es que yo suelo usar mucho el autobombo porque tengo tanto trabajo invertido en post que bien merece la pena sacarles jugo y re-publicarlos de nuevo porque siempre, siempre hay alguien que no los ha leído.
ReplyDeleteEn cuanto a las redes fíjate que la que menos uso es Twitter, así que a ver si le saco más partido.
Me ha gustado el calendario mensual de saber lo que has publicado para no repetir contenido. Es una gran idea pues a veces puedes no darte cuenta y repetir post.
Un saludo y gracias por compartir.
Guapa es una estrategia genial, yo lo hacía hasta hace poco solamente con el plugin que revivía temas "viejos" de mi blog, pero ahora lo hago manualmente creando una estrategia. A penas lo estoy ensayando este mes así que no sé si funciona bien para mi o no, pero espero tener datos para comparar y revisar próximamente :) Genial el post guapa :)
ReplyDeleteMe pondré a ello con el autobombo. Lo de la base de datos, me encantaría, pero es que ya no doy para más, jajaja. Me encanta que compartas tu trabajo, a los nuevos nos viene genial. Gracias!!! Un saludo.
ReplyDeleteUna forma muy buena de conseguir mejores recursos y resultados en la estrategia de redes sociales es subir algunos post en referencia a grandes marcas, si causamos buena impresión o es algo divertido pueden compartirlo y eso ayuda mucho a darle visibilidad. Enhorabuena por el blog Julya
ReplyDelete