¡Hola HOla! Esta etapa blogueril he estado bastante desaparecida por motivos de trabajo. Y ahora un poquito más establecida en mis horarios laborales ¡por fin puedo decir "coruña se mueve" como a mí me gusta! os traigo una entrada de esas que os va a gustar mucho, de esas que hay que tomar nota y encima ¡os va a relajar!
![]() |
SufisioCoruña |
Conocía a Sonia y Silvia, las chicas de SufisioCoruña gracias a instagram ¡y benditas redes sociales que nos hacen conocer gente tan maravillosa y llena de enriquecimiento del bueno! Lo primero que me atrajo de ellas es que son mellizas, como yo. Eso nos dio una conexión del 100%.
Lo segundo el amor y la pasión con la que te describen su trabajo, en el que llevan casi diez años como fisios y también son monitoras de yoga, pilates y estiramientos y lo tercero son las manos que tienen, ya que hace un año me dieron un masaje de espalda y salí muy contenta de su centro.
Estudiaron en la universidad de Coruña y tienen ubicado su centro en la Ronda de Nelle, 130 de Coruña. Todas las semanas le dan muy bien a la tecla y escriben tanto en su blog (www.uneteasufisio.com) como suben vídeos a su canal de youtube (Úneteasufisio) donde tratan temas de salud. Se nota que les gusta mucho su profesión y eso lo reflejan en todo lo que hacen y publican. ¿Queréis conocer más a estas coruñesas tan majas y llenas de vitalidad? Allá voy con la entrevista que les hice 😊
Lo segundo el amor y la pasión con la que te describen su trabajo, en el que llevan casi diez años como fisios y también son monitoras de yoga, pilates y estiramientos y lo tercero son las manos que tienen, ya que hace un año me dieron un masaje de espalda y salí muy contenta de su centro.
Estudiaron en la universidad de Coruña y tienen ubicado su centro en la Ronda de Nelle, 130 de Coruña. Todas las semanas le dan muy bien a la tecla y escriben tanto en su blog (www.uneteasufisio.com) como suben vídeos a su canal de youtube (Úneteasufisio) donde tratan temas de salud. Se nota que les gusta mucho su profesión y eso lo reflejan en todo lo que hacen y publican. ¿Queréis conocer más a estas coruñesas tan majas y llenas de vitalidad? Allá voy con la entrevista que les hice 😊
![]() |
SuFisioCoruña |
JP: 1 de cada 3 personas en España padecen dolor corporal. Y el 32% de los españoles o se diagnostica él mismo o se lo dice algún familiar, pero no va a un profesional. ¿Qué pensáis?
SuFisioCoruña: Nosotras siempre decimos que hay que escuchar a nuestro cuerpo y prestarle atención. Eliminar el dolor siempre tiene que ser uno de los principales objetivos porque puede limitar las actividades diarias y laborales, por lo que no debemos acostumbrarnos a él. Cuando tenemos dolor, nos sentimos cansados, irritados, padecemos trastornos de sueño, estrés, ansiedad… Pero hay que tener en cuenta que el dolor tiene la función de avisarnos de algún problema, por lo que además de tratar el dolor hay que buscar su causa y tratarla. El dolor puede ser provocado por una contractura muscular, una tendinitis, un problema respiratorio etc por lo que para averiguarlo hay que consultar a un profesional para que nos haga una valoración y nos indique cuál es el tratamiento que debemos seguir.
Además de esto, el profesional (donde nos incluimos), debería averiguar si la causa del dolor está producida por algún gesto o alguna actividad de nuestra vida diaria que estamos haciendo incorrectamente, o por algún mal hábito que tengamos.
Para nosotras es muy importante la prevención. A veces con sencillos cambios en el día a día podríamos prevenir la mayoría de dolores, y así evitarnos el sufrimiento.
JP: ¿Creéis que las lesiones corporales, pueden afectar a las relaciones sociales, familiares, incluso al sueño?
SuFisioCoruña: Depende de cada lesión y de la persona, pero en general sí. Una lesión puede producirnos dolor, incapacidad funcional… y esto nos afecta emocionalmente (mal humor, ansiedad irritabilidad, trastornos del sueño…) por lo que la gente de nuestro alrededor también lo nota.
JP: Tenéis bastantes clientes. ¿Qué edad tiene el más joven y el más mayor?
SuFisioCoruña: Atendemos desde bebés, que suelen acudir por problemas respiratorios, hasta personas de edad avanzada tanto hombres como mujeres.
![]() |
SufisioCoruña |
JP: Un consejo para la espalda, las lumbares, el cuello, las piernas para personas que están en una oficina, en un almacén, haciendo deporte o para la que trabaja en hostelería?
SuFisioCoruña: Algo fundamental en cualquier trabajo (tanto para gente que trabaja delante de un ordenador, en hostelería, en un almacén....) es la ergonomía, tanto física, cognitiva, organizacional como ambiental.
Hay que evitar posiciones que puedan lesionar el cuerpo. Para ello deberíamos de intentar mantener la espalda siempre alargada hacia arriba, con los hombros y el cuello relajados. Si trabajamos sentamos además debemos evitar cruzar las piernas, los pies deben estar apoyados en el suelo y las rodillas no pueden estar más altas que las caderas. Si pasamos muchas horas de pie debemos intentar no estar quietos mucho tiempo, podemos caminar un poco o transferir el peso de un pie al otro y practicar ejercicios que mejoren la circulación de las piernas.
Es conveniente organizar el tiempo marcando las pausas necesarias para que nuestro cuerpo no se agote e introducir momentos para realizar estiramientos. Nosotras nos centramos mucho en enseñar la importancia de los estiramientos pues si los realizamos frecuentemente reduciremos la tensión en la musculatura y en los tendones previniendo la aparición de lesiones.
También es muy importante la organización. Todo lo que utilicemos debería estar a nuestro alcance sin necesidad de tener que estirarnos para alcanzar algo que necesitemos. Y adaptar la posición del mobiliario a nosotros (pantalla del ordenador, mesa, silla...).
Además podemos tener en cuenta algunas recomendaciones como las siguientes:
A la hora de levantar un peso, nos acercaremos todo lo posible a él, separaremos los pies para aumentar la base de sustentación, y nos bajaremos y subiremos doblando las rodillas con la espalda erguida. Además levantaremos el objeto pegado al cuerpo.
En caso de ser un peso grande elegiremos empujar de él en lugar de tirar, y si algo está muy alto, mejor subirnos a un banquito para cogerlo.
También es importante la realización de ejercicios de estiramientos y fortalecimiento, adaptados a cada persona, regularmente para evitar lesiones.
Por otro lado la gente que realiza mucho deporte debe llevar un plan de entrenamiento adaptado a su estado en el que se incluyan estiramientos, calentamiento, vuelta a la calma y un correcto gesto deportivo.
En cuanto al calzado, es importante que tenga una buena amortiguación siendo en la parte trasera dos o tres centímetros más elevado que por delante. Debemos evitar siempre los zapatos de tacón alto. La mejor recomendación que se puede dar cuando vas a utilizar tacones es que los tengas el mínimo tiempo posible y realizar estiramientos de gemelos, de soleo y de la fascia plantar para evitar su acortamiento.
JP: ¿Qué pensáis de las clases de ergonomía escolar que se dan en los colegios? ¿Y en los geriatricos? ¿Lo habéis impartido alguna vez?
SuFisioCoruña: No las conocemos así que no tenemos opinión, pero sí que nos parece algo imprescindible para adoptar buenos hábitos, ya que, como hemos mencionado al principio, pequeños cambios en nuestro día a día pueden prevenirnos grandes dolores y lesiones mayores.
JP: Lleváis ya muchos años trabajando como fisioterapeutas. ¿Qué consejos le daríais a una persona que quiere emprender y montarse una clínica propia?
SuFisioCoruña: Empezamos a trabajar en el 2009 por lo que vamos a hacer ya diez años como fisioterapeutas. Nosotras decidimos independizarnos laboralmente para poder trabajar siguiendo nuestros propios métodos de tratamiento, porque trabajando para otra persona siempre estás un poco más limitado. Para nosotras era una ventaja fundamental, mucho más grande que los factores negativos de montar una clínica (trabajas más, tienes más gastos, hay papeleos…). Creemos que hay que valorar los pros y los contras y luego decidir cuáles pesan más en cada caso.
JP: Qué vídeos soléis hacer en youtube?
SuFisioCoruña: Los vídeos que subimos a YouTube están muy relacionados con nuestra página web: www.uneteasufisio.com. En ellos tratamos temas de salud, sobre todo relacionados con preguntas que nos hacen nuestros pacientes, porque creeemos que si a ellos les surgen dudas, a otras personas también pueden surgirles. Suelen ser cuestiones relacionadas con alguna lesión (cómo prevenirla, ejercicios de estiramiento y fortalecimiento indicados tras ella...), clases de yoga, pilates, estiramientos musculares globales y estiramientos musculares de alguna zona específica, ejercicios hipopresivos, ejercicios de suelo pélvico...
JP: La mayoría de vuestros clientes acuden a vuestra clínica. ¿También trabajáis a domicilio?
SuFisioCoruña: Trabajamos en nuestra clínica de 9:00 a 21.00 de lunes a viernes. Es un horario muy extenso así que no tenemos tiempo de ir también a domicilios.
JP: ¿Tenéis alguna promoción?
SuFisioCoruña: Tenemos tarjetas regalo de sesiones de fisioterapia o de clases de yoga, pilates o estiramientos. Las adaptamos a lo que se quiera regalar y las preparamos con mucho mimo y detalle. Creemos que es un regalo muy bonito y perfecto para cualquier ocasión.
![]() |
Sufisiocoruña |
¿Qué os ha parecido? Si queréis conocerlas mucho más, también os he dejado un vídeo con más preguntas en mi IgTV, donde podréis descubrir qué me pasó cuando me realizaron un masaje de espalda, que anécdota les pasa siempre trabajando y qué servicio le gusta más hacer a cada una.
Os dejo su redes sociales:
Os dejo su redes sociales:
- SuFisio instagram: https://www.instagram.com/sufisiocoruna/
- SuFisio Youtube: http://ow.ly/KDpk30nMpgn
¡Y Nos vemos en la próxima entrada de blog que espero que sea muy pronto, de hecho ya la estoy preparando. ¡Os mando un saludo, teclalovers!
Julya